Diego Díaz Mosqueira
Gustavo Figueira Serrano
vi17
Ferrol, España
60 Viviendas Públicas en Ferrol
En el corazón del Sector PP-1-R de Bertón, en Ferrol (A Coruña), proyectamos un nuevo complejo residencial de 60 Viviendas de Promoción Pública (VPP). Esta intervención no solo responde a una necesidad habitacional, sino que busca redefinir el estándar de la vivienda pública a través de un diseño cuidado, una alta eficiencia energética y una calidad constructiva superior. El proyecto integral incluye, además de las viviendas, 60 trasteros, 126 plazas de garaje y locales comerciales en planta baja, configurando una pieza urbana completa y funcional.
Concepto y Organización Volumétrica
La propuesta se articula en tres edificios exentos pero interconectados funcionalmente, que se elevan seis alturas sobre rasante (Planta Baja + 5). Esta fragmentación volumétrica es una decisión clave del diseño, permitiendo optimizar la entrada de luz natural y la ventilación en todas las viviendas, al tiempo que genera un ritmo urbano más amable y una escala humana en su relación con el entorno.
La planta baja actúa como un zócalo activo que da servicio tanto a residentes como al barrio, albergando los tres portales de acceso independientes y espacios comerciales. Bajo rasante, dos plantas de sótano albergan de forma ordenada las plazas de aparcamiento y los cuartos de instalaciones, liberando la superficie para el uso peatonal.
Diseño y Materialidad de la Fachada
La identidad visual del conjunto se define por una estética moderna, de líneas puras y tonos claros que aportan elegancia y luminosidad. La solución de la envolvente es uno de los puntos centrales del proyecto: una fachada ventilada de altas prestaciones.
El cuerpo principal del edificio se reviste con una chapa minionda de aluminio lacado en un tono neutro (RAL 1013), que genera un sutil juego de texturas y vibraciones con la luz. Este sistema no solo garantiza una imagen contemporánea, sino que asegura una excelente eficiencia térmica, durabilidad y un mantenimiento prácticamente nulo.
Como contrapunto, la planta baja se materializa con un tablero de partículas de madera y cemento, un material que aporta calidez, resistencia y una textura más cercana al peatón, enmarcando los accesos y los locales comerciales.
La composición de la fachada se ordena mediante un patrón regular de huecos. Todas las ventanas se diseñan como balconeras, equipadas con barandillas de seguridad, unificando la estética del edificio y permitiendo que cada vivienda disfrute de un espacio abalconado, potenciando la relación con el exterior.
Calidad Interior y Confort Habitacional
El verdadero corazón del proyecto reside en la calidad de sus espacios interiores. La totalidad de las 60 viviendas son pasantes, lo que significa que disfrutan de doble orientación. Esta tipología es fundamental para el confort, ya que garantiza una ventilación cruzada natural y una iluminación excepcional durante todo el día.
El programa se adapta a la diversidad de núcleos familiares, ofreciendo 25 viviendas de 2 dormitorios y 35 viviendas de 3 dormitorios.
Un aspecto crucial ha sido el confort acústico. La separación entre viviendas y entre estas y las zonas comunes se ha resuelto con sistemas de tabiquería seca de altas prestaciones, incorporando doble placa de yeso laminado y paneles de lana de roca. Esta configuración asegura un aislamiento acústico superior a los 50 dB, garantizando la privacidad y el descanso de los residentes.
Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Este proyecto nace con un profundo compromiso con la sostenibilidad, integrando medidas pasivas y activas para minimizar la demanda energética.
Medidas Pasivas: El diseño compacto de los volúmenes, la alta capacidad aislante de la fachada ventilada y la cubierta invertida, y el uso de carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico y vidrios dobles con gas argón, crean una envolvente de alta eficiencia que reduce drásticamente las pérdidas de calor.
Medidas Activas: La eficiencia del edificio se maximiza con sistemas de última generación. La producción de agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción se confía a un sistema individual de aerotermia (bomba de calor aire-agua) para cada vivienda, la solución más eficiente del mercado. Esta se complementa con la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta para la generación de energía eléctrica. Además, un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor asegura la calidad del aire interior sin penalizar el consumo energético.
Este proyecto de 60 viviendas en Bertón es nuestra visión de la vivienda social del siglo XXI: un lugar donde el diseño contemporáneo, el confort y la responsabilidad medioambiental convergen. Más que un edificio, hemos proyectado hogares luminosos, eficientes y acústicamente confortables, creando un entorno residencial de alta calidad que contribuirá positivamente al tejido urbano de Ferrol.